Recomendamos que instale un navegador más moderno como por ejemplo Mozilla Firefox, Microsoft Edge (Windows 10), Vivaldi, Brave, Opera o Google Chrome. Este sitio web también es compatible con Safari en macOS.
Certificado de Acreditación Estatal al Cuerpo Docente Catedrático de Universidad, según R.D. 678/2023.
Certificación Inglés: ISE III (C1) Trinity College London.
Experiencia profesional en el campo de la gestión de los recursos hídricos y el cambio global (+30 años), desarrollada en distintas instituciones nacionales y extranjeras (universidades públicas e industria).
Liderazgo científico: En el período 2002-2022, ha obtenido financiación en 23 convocatorias públicas competitivas, siendo investigadora principal en 21 de ellas. Ha liderado relevantes proyectos competitivos europeos, nacionales y regionales. Ha participado en el equipo de investigación de otros tantos proyectos europeos. Ha publicado numerosos artículos, capítulos de libro y ponencias de congresos (+100), en el campo de la Hidroinformática. Presenta 3 sexenios de investigación, evaluados positivamente por CNEAI. En el año 2006, ha creado el Grupo de I+D Gestión de Recursos Hídricos, y con anterioridad (2002) el Laboratorio Gestión de Recursos Hídricos (ELDI, UPCT).
Científica visitante en numerosos centros de prestigio internacional, como University of California-Irvine (EE.UU); University of Tufts (EE.UU.), University of Nebraska (EE.UU.), University of Copenhagen (Dinamarca), e Instituto de Estudios Avanzados IEA Litoral (Argentina). Ha participado, y participa actualmente, en distintos comités internacionales y nacionales. Destaca su participación como experta y monitora de la Comisión Europea, a través de sus programas FP7, H2020, y Horizonte Europa, así como COST entre otros (+40 nombramientos). Ha asistido a la Agencia Estatal de Investigación (MINECO), en Calidad de Colaboradora Científica (2012-2015), liderando la participación española en la ERA-Net CIRCLE-2.
Emprendimiento y transferencia tecnológica: Presenta 1 sexenio de transferencia (2002-2007), evaluado positivamente por CNEAI. Ha sido socia fundadora, consejera y secretaria del Consejo de Administración de una empresa spin-off de la UPCT (con 20 % del capital social), en el periodo 2012-2018. Ha liderado numerosos contratos con la Administración, y empresas privadas. Experiencia profesional en industrias del sector, por espacio de 6 años (1995-2001).
Liderazgo docente y universitario: Ha promovido la creación de nuevas titulaciones. Ha coordinado estudios de máster y doctorado en el campo de la Planificación y Gestión de Recursos Hídricos. Desde su incorporación a la UPCT, ha sido profesora responsable de asignaturas de su área de conocimiento, tanto en grado como en posgrado (+4400 horas de docencia en titulaciones oficiales; 5 quinquenios docentes). Ha realizado tutorización intensiva de alumnos, apoyando a jóvenes investigadores mediante becas de iniciación y especialización en la investigación, y prácticas en empresas. Ha supervisado 4 tesis doctorales, y numerosas tesis fin de máster y grado. Ha colaborado en tareas de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), en distintos programas y posiciones. Ha ocupado el cargo académico de Subdirectora de Obras Públicas (2002-2004), promoviendo innovaciones en el diseño de la titulación Grado en Ingeniería Civil.